Todo el mundo y su prima saben que Halloween es una festividad con nula tradición en Japón, pero… ¿cuándo ha sido esto impedimento para que el país del Sol Naciente haga suyo algo que incluye disfraces, golosinas y bien de sustos? Ahí lo tienes. No voy a entrar en un recorrido sobre la llegada de la festividad de Todos los Santos en un país notoriamente destacado por el poco predicamento del catolicismo en sus múltiples variantes, porque eso ya lo han hecho más y mejor los amiguis de Japonismo. Esto es más bien una excusa para recomendar unos mangas de miedito del bueno que, además, te pueden ayudar a marcarte un disfraz de Halloween que sea la comidilla de tu barrio. Menos si eres otaku porque, entonces, ya sabes que no necesitas excusas para marcarte un cosplay disfrutón
Uzumaki
Junji Ito. Planeta Cómic. Tomo Único
La auténtica biblia del terror japonés en formato manga, aunque haya llegado a otros ámbitos con similar éxito. La maestría de Junji Ito para crear mundos de pesadillasdonde hace no tanto solo había normalidad es como un chicle amargo que no puedes dejar de masticar. Junji es el maestro del terror que prefiere el mal rollo al susto, y su facilidad para crear ambientes malsanos hace que sus camino sea no solo una escuela, sino un género en sí mismo.
Cosplay para Halloween: si sabes dibujar espirales, puedes
Deathco
Atsuhi Kaneko. ECC. Siete tomos
Kaneko, el más europeo de los mangakas contemporáneos, no tiene una obra mala, pero consiguió que su inagotable galería de asesinos a sueldo en fabuloso y crudísimo blanco y negro se convirtiese en combustible ideal para el Halloween de cualquier otaku gafapasta. Hermano de sangre de Alex Toth, David Lapham, Osamu Tezuka y Ana Lily Amirpour, Kaneko es un gozo para los estetas pero, además, resuelve sus tramas en una cantidad razonable de tomos y sin forzar la máquina.
Cosplay para Halloween: disfrazarse de la prota no es descabellado
El chico de los ojos de gato
Kazuo Umezz. Satori. Dos tomos
España se entregó sin concesiones al horror bizarre de Hideshi Hino, pero no le ha hecho ascos a un Kazuo Umezz juguetón y un punto naïf. Que este chico de los ojos de gato arrancase a finales de los setenta da la medida de hasta qué punto Japón ha asimilado la vanguardia y la libertad creativa como señas de identidad.
Cosplay para Halloween: Lentillas de gato y a correr
Dragon Head
Minetaro Mochizuki. Planeta. Diez tomos
Apocalipsis, claustrofobia, El Señor de las Moscas y El Resplandor. Minetaro Mochizuki no es Kubrick ni lo pretende. Ni siquiera ha dedicado su vida al terror. Y, aún así, logró con Dragon Head una de las obras más espectacularmente perfectas que ha dado el género. La combinación de maestría visual y un argumento con algunos de los giros más locos y mejor solucionados de la historia del cómic, en una obra que combina slasher, survival horror, folk horror y terror apocalíptico sin despeinarse. Una obra maestra de tapadillo.
Cosplay Halloween: Solo para tirillas y gente poco friolera.
Relatos terroríficos
Kanako Inuki. Satori. Tomo único
Kanako Inuki es considerada como la reina del terror en Japón. Aquí aterrizó de la mano de Mangaline con un “Present” al que nadie hizo caso y ahora luce en todo su esplendor en esta antología de Satori Ediciones llena de historias salvajes y exageradisimas. Su naturalidad para incomodar casi sin esforzarse nos hace dar gracias de que el manga siga siendo un gran desconocido entre el público general. Se podría liar parda.
Cosplay para Halloween: Bajo tu cuenta y riesgo.
Hellsing
Kohta Hirano. Norma. Diez tomos
Vampiros, pistolas, flipe máximo. Hellsing es un manga de éxito con un anime de éxito. Éxito, éxito. Repite conmigo. Ahora, además, tiene una edición de lujo bien gozosa. El equivalente vampírico y japonés a la saga Fast & the Furious. Que no es decir poco, porque fliparse es fácil, pero generar ganas de fliparse es un arte. Ojo a ese pistolón.
Cosplay para Halloween: todos los flipados sueñan con disfrazarse de Alucard una vez en la vida.
Ibitsu – Retorcida
Ryo Haruto. Planeta. Dos tomos
Coges un poquito de cultura popular y unos toques de leyenda urbana y ya lo tienes. Que a algún lumbreras de Hollywood se le ocurra hacer un blockbuster de terror con lolitas góticas es cuestión de tiempo. Tu puedes tenerlo aquí y ahora con este manga que vale lo que cuesta y sabe cuánto hay que aprovechar una buena premisa justa de desarrollo.
Cosplay para Halloween: Lolita gótica asesina sobrenatural. Un regalazo.
Hideout
Masasumi Kakizaki. MilkyWay. Tomo único
Fans de cine de terror de videoclub, aquí está vuestro manga de culto. Veraneo, turisteo y matarile. Todo cogido de la mano de manera desvergonzada y eficiente. Si Lucio Fulci hubiese nacido en Japón y dibujase manga, este sería su rollo.
Cosplay para Halloween: turista masacrado, salvo que seas un mago de los prostéticos.
Zom 100
Haro Asô, Kotaro Takata. Panini. Serie abierta
No es una serie especialmente terrorífica, pero sí capta a la perfección la idiosincrasia de Halloween de convertir el terror en algo familiar y divertido. “Zom 100” hace guasa del Apocalipsis, de los zombies y de todo lo que se ponga por delante. No hay “truco o trato” porque todas las chuches del mundo están al alcance del protagonista, y esa actitud de “hemos venido a jugar” es puro espíritu festivo. La vida son cuatro días y dos Halloweens, así que siempre al lado del manga que aporta gozadera.
Cosplay para Halloween: de zombie o de superviviente. Todo bien.
La parada de Hinamizawa
Ryukishi07, Tomozo Kaoru. Planeta cómic
Con su poquita de slasher y su cosita sobrenatural, este tomo único pasó sin pena ni gloria. Lo incluimos en este listado por su falta de prejuicios, su factor WTF y porque, siendo sinceros, nadie más lo va a hacer. Un manga que no es necesariamente mejor que muchos, pero diferente a casi todos.
Cosplay para Halloween: Ketchup + traje de colegiala, éxito asegurado