Como viene ya ocurriendo desde hace un tiempo, las editoriales Brúfalo Lector y La Cúpula han vuelto a unirse para sacar al mercado un nuevo cómic. Como ya mostramos en su momento en la reseña de El festival de los dragones de té, cuando ambas editoriales comparten la publicación de una serie es mejor estar atentos y hacerles caso. Porque no se equivocan nunca. Y, en este caso, la serie de Pepino Héroe de Leyenda no iba a ser menos.
Esta obra entra dentro de la categoría infantil juvenil, sin embargo, queremos dejar desde el principio claro que es un cómic que recomendamos para todas las edades. Para leer en familia, con los amigos e incluso para adultos que no tengan peques cerca, pero les guste el humor absurdo, un dibujo bonito y una historia de aventuras fantástica. También comentar que, cuando se publicó el primer volumen Pepino Héroe de Leyenda: El Reino de la Rosquilla no habíamos empezado a trabajar en la web, por lo que pasamos a resumirlo.
La trama se desarrolla en Onirolandia, un mundo conformado por reinos donde existen la magia, los príncipes y las princesas, los caballeros y las brujas, monstruos… y un sinfín de estereotipos sobre los que se construyen personajes nada estereotípicos. Los protagonistas son dos jóvenes conejos que viven en el reino de la Rosquilla y, además, son hermanos. Pepino, el mayor, lleva toda su vida preparándose para entrar en la escuela de magia más prestigiosa de Onirolandia. Y Almendra, la menor, quien sólo quiere convertirse en caballero y vivir aventuras.
Sin embargo, el plan de Pepino de irse a estudiar se verá truncado cuando el oráculo de los sueños (una especie de hada algo dispersa en sus pensamientos) le haga saber que es el elegido. O, lo que es lo mismo, el héroe de leyenda que debe salvar al mundo. Y es que la reina Cordelia y sus secuaces están intentando revivir al Señor de las Pesadillas para dominar el mundo. A partir de ese momento empieza una aventura épica para evitarlo donde Pepino se verá arrastrado por su hermana Almendra, quien ve una oportunidad en todo este lío para convertirse en caballero.
El primer volumen se desarrollaba en el reino de la Rosquilla, y su final fue bastante inesperado (no, no lo vamos a contar). En Pepino Héroe de Leyenda 2: El Reino de las Olas la historia se retoma donde terminó el primer volumen, y los protagonistas no sólo viajan hasta otro reino, sino que aparecen nuevos contrincantes, más monstruos, antiguos antagonistas y un sinfín de situaciones de lo más hilarantes. Y es que esta serie consigue ampliar su número de personajes sin perder ninguno de los anteriores. Dándoles la suficiente importancia a todos para crear un plantel de lo más variado y divertido. Con especial atención en el reino de las Olas a: la princesa Nautilus, el jefe Salpicazo y los cangrejos.
El apartado gráfico de esta obra es increíble en su detallismo. Su autora Gigi D.G. empezó a publicar esta obra en formato digital. Es uno de los web cómics de este tipo con más detalle que hemos visto en mucho tiempo, y eso que empezó con esta historia en 2011. Tiempo después sacó el primer volumen en papel gracias a un crowfunding y al ver sus ventas algunas editoriales empezaron a interesarse por él.
Por suerte, en España, tenemos el combo editorial Brúfalo-La Cúpula de cuya edición hablaremos un poco más adelante. Todo el apartado gráfico es digital, las gamas de colores varían en relación a los diseños, que suelen girar en torno a la temática del reino (comida y dulces en el primero, diseños marinos en el segundo) ya que salvo algunas excepciones los habitantes de Onirolandia suelen ser conejos. Todas las figuras son redondeadas ya que todos los personajes, incluso los supuestos malos tienen un punto de candidez, el único personaje que parece estar dibujado (por el momento) con líneas rectas es el Señor de las Pesadillas.
La parte más interesante de este cómic es, además del precioso apartado gráfico, los diálogos hilarantes entre personajes. Diálogos que además tienen distintos niveles de lectura y se han realizado de forma más que consciente. Así, los adultos que lean este cómic junto a menores disfrutarán de la lectura tanto como ellos, o incluso más.
Gigi D.G. hace que los protagonistas de su historia sean muy críticos con todo lo que les está pasando, así como con los personajes con los que se van encontrando. De esta forma, quien supuestamente debería ser el héroe de leyenda, Pepino, cuestionará incluso por qué debe ser él que no quiere ir, y no su hermana, que está preparadísima y quiere serlo. Y eso será sólo en el primer capítulo. Esta actitud por parte de ambos se mantiene durante toda la historia. Y, al mismo tiempo, los adultos a su alrededor harán lo que suelen hacer muchos, ignorarlos por completo y seguir con sus peroratas y diálogos grandilocuentes típicos de este tipo de historias. Creando así una dicotomía muy divertida donde cabe la crítica más voraz a través de la comedia absurda. Y creando nuevos modelos para los más pequeños a través de estos conejos aventureros e inconformistas.
La edición de Brúfalo-La Cúpula es una maravilla. La traducción y adaptación de títulos y nombres con un punto de humor de Rubén Lardín es magnífica. Ya que no sólo ha tenido que adaptar nombres, sino también comportamientos en la forma de hablar para que toda esa comedia absurda tenga sentido, y sea divertida en castellano. Además, los volúmenes no sólo son a todo color, sino que además mantienen el gran apartado gráfico al final donde la autora no sólo adjunta páginas con arte conceptual sino también capítulos de preguntas a los personajes de la obra, páginas explicativas de cada reino y personaje, escenas extra y un sinfín de producción relacionada muy interesante.
Pepino Héroe de Leyenda es una serie que no puede faltar estas fiestas en ninguna casa donde haya alguien que le guste leer obras cómicas y de aventuras. Además, habiendo dos volúmenes va a ser más fácil que nunca compartir. Por nuestra parte, desde Sala de Peligro sólo tenemos ganas de que salga el tercero ¡por Onirolandia!
Título: Pepino Héroe de Leyenda 2: El Reino de las Olas |
Guion, dibujo y color: Gigi D.G. |
Edición Nacional: Brúfalo Lector y La Cúpula |
Formato: Rústica con solapas, 244 páginas |
Precio: 20,50€ |