Panini Cómics publica el esperado cierre del experimento de Donny Cates y Geoff Shaw.
A mediados de 2002, con la meta de traer aires nuevos que liberasen a los 4F de un eterno quiero y no puedo, Tom Brevoort reunió a uno de los equipos creativos más inspirados en la trayectoria editorial del cuarteto. Su etapa revitalizó la cabecera y alzó su popularidad, mostrando lo fantástico y lo corriente de las vidas de sus héroes…
El Universo Cinematográfico Marvel está a punto de lanzar al Doctor Extraño a un Multiverso de la Locura… pero sus últimos años entre viñetas tampoco es que hayan transcurrido con tranquilidad, precisamente.
En estos días de recomendaciones de obras sobre el Doctor Extraño, ¿qué mejor opción que la novela gráfica más chula de la historia Marvel?
Sirva este reportaje para sacar a relucir los méritos de todos los seres humanos que rompieron el molde en el medio del cómic.
Mark Waid, Javier Rodríguez y Álvaro López acometen la titánica tarea de ordenar 80 años de historias y más de 15000 millones de años de Historia en 6 números con todo éxito.
La retrocontinuidad es una buena manera de solucionar o enriquecer el pasado. Para prueba, estos ejemplos.
Roger Stern y John Byrne estuvieron solo nueve números en la cabecera del Centinela de la Libertad, pero su sombra es alargada. Repasamos el origen, desarrollo y conclusión de esa mítica etapa.
Hoy con obras de Astiberri, Panini Comics, Autsaider Comics, Lumen, Planeta, Ponent Mon, Dolmen Editorial y varias más.